white and black round pendant

Seguridad industrial en Guatemala

QUE INFORMACIÓN BUSCAS?

SIGUE DESLIZANDO PARA CONCEPTOS BASICOS!

Seguridad Ocupacional

La seguridad ocupacional, es la disciplina que busca proteger la vida, la salud física y mental de los trabajadores mediante la identificación, evaluación y control de los riesgos presentes en el entorno laboral. Su propósito fundamental es prevenir accidentes de trabajo, enfermedades profesionales y daños a la propiedad, promoviendo un ambiente laboral seguro, productivo y sostenible.

Clasificación de Riesgos

Para eliminar o reducir riesgos, se sigue este orden de prioridad:

· Eliminación: Quitar el peligro por completo.

· Sustitución: Reemplazar por algo menos peligroso.

· Controles de ingeniería: Modificar el proceso o equipo.

· Controles administrativos: Cambiar la forma de trabajar.

· Equipo de Protección Personal (EPP): Última barrera (casco, guantes, respirador).

Nota: El EPP nunca debe ser la única medida de protección.

Jerarquía de Controles
Elementos de un Sistema de Gestión
Peligro
Riesgo

Es cualquier fuente o situación con potencial de causar daño (una máquina sin resguardo, una sustancia tóxica, una altura sin protección).

Es la probabilidad de que el peligro cause un daño y la gravedad de las consecuencias.

Un sistema eficiente incluye:

· Política de SST (compromiso escrito de la alta dirección)

· Identificación de peligros y evaluación de riesgos (matriz de riesgos)

· Plan de prevención (medidas concretas y plazos)

· Capacitación y sensibilización

· Investigación de incidentes (aprender de los errores)

· Auditorías periódicas

El tan conocido rombo NFPA...

¿Qué es el rombo NFPA?

Es un símbolo que indica riesgos químicos con colores y números. Este símbolo se utiliza en diversas industrias y laboratorios para alertar sobre la presencia de sustancias peligrosas. Cada color y número tiene un significado específico, lo que ayuda a los trabajadores a tomar precauciones adecuadas y a manejar los materiales con cuidado.

¿Cómo funciona la interacción?

Al seleccionar un número, se muestra información específica sobre ese nivel de riesgo.

¿Qué significan los colores del rombo?

Azul indica salud, rojo inflamabilidad, amarillo reactividad y blanco información especial. Cada uno de estos colores juega un papel fundamental en la identificación de riesgos en el entorno de trabajo.

¿Qué números puedo elegir?

Puedes elegir números del 0 al 4 en cada sección del rombo. Cada número representa una opción diferente que puedes seleccionar

¿Para qué sirve esta herramienta?

Ayuda a entender rápidamente los riesgos de una sustancia peligrosa al usuario según el nivel seleccionado.

¿Puedo usar esta sección para capacitación?

Sí, es ideal para enseñar sobre riesgos químicos de forma visual e interactiva.

Comprometidos con la seguridad

En Zona Segura ofrecemos información clara y relevante sobre normativas y buenas prácticas para proteger a todos en el trabajo.

a very tall metal structure with lots of pipes
a very tall metal structure with lots of pipes
Los accidentes duelen, la seguridad no
"